KUNKAY Hairballkun Gato | Para las bolas de pelo

  • Suplemento para prevenir la formación de bolas de pelo (tricobezoares) y favorecer su eliminación en gatos.
  • Favorece la eliminación de los pelos ingeridos a través de las heces (lubrica y ejerce un efecto mecánico arrastrando los pelos por el tracto digestivo.

Lee masShow less
19,00 €
Formato
Favorito0
Marca:
Descripción
  • Ingredientes.
  • Aceite mineral blanco, cascarilla de Psyllium (19.1%), subproducto aromatizante (hígado hidrolizado de cerdo y levaduras), aceite de girasol y celulosa en polvo (2.7%).

  • Aditivos nutricionales.
  • Vitaminas: Vitamina E – 4 545 UI/kg, Biotina – 91 mg/kg; Oligoelementos: Zinc (quelato de zinc de glicina) – 1 360 mg/kg.

  • Componentes analíticos.
  • Proteína bruta 5.19%; Fibras brutas 2.62%; Grasa bruta 61.90%; Ceniza bruta 5.15%; Ácidos grasos omega 6 4.46%

  • ¿Para qué se utiliza Hairballkun Gato?
  • En caso de que existan síntomas de bolas de pelo*: Los signos clínicos más habituales de la presencia de bolas de pelo son vómitos, arcadas y/o tos. Ocasionalmente, los agregados de pelo pueden causar obstrucción intestinal, la cual se asocia con signos clínicos graves como estreñimiento, dolor abdominal y anorexia. En este último caso, recomendamos buscar la opinión de un veterinario antes de empezar a utilizar este producto.
  • Prevención de la formación de bolas de pelo*: El riesgo de que se formen bolas de pelo en los gatos aumenta en aquellos animales que tienen un pelaje más largo y denso y tienen un comportamiento de aseo constante. Para los gatos que sufren de forma regular o intermitente bolas de pelo, está altamente indicado realizar un tratamiento preventivo de forma constante.

    *Generalmente se considera que la formación de bolas de pelo (tricobezoares) en los gatos surge como resultado de la actividad rutinaria de aseo donde los gatos ingieren cantidades variables de pelo. Las hebras de pelo individuales ingeridas no pueden moverse por el peristaltismo, por lo que se enredan en la mucosa gástrica y finalmente se conglomeran en masas sólidas en el estómago o en el intestino.

  • Contraindicaciones:
  • No se recomienda el uso de HAIRBALLKUN en caso de:
  • Síndrome de malabsorción, ya que el Hairballkun puede interferir con los procesos de digestión y absorción de nutrientes.
  • Diarrea o mala calidad fecal, ya que una gran cantidad de fibra puede provocar irritación en el epitelio intestinal.
  • Pacientes con sospecha de obstrucción intestinal, íleo paralítico o perforación intestinal, que pueden poner en riesgo la vida del animal y que pueden requerir de intervención quirúrgica.

  • ¿Cómo administrar Hairballkun Gato?
  • Recomendación diaria para ser administrada directamente en la boca, encima de la comida o en la pata para favorecer que el animal ingiera el producto al limpiarse:
    <10 kg: 5 cm

  • ¿Durante cuánto tiempo?
  • En caso de que existan síntomas de bolas de pelo: 2 veces al día durante 5 días seguidos como dosis de ataque. En este caso puede ser que las heces aparezcan más blandas de lo normal. Luego seguir con la dosis de mantenimiento indicada según el riesgo de formación de bolas de pelo.
  • Prevención de la formación de bolas de pelo:
  • Bajo riesgo (gatos de pelo corto, que tengan acceso al exterior y que no se encuentren en época de muda): 1 vez por semana como mantenimiento. Se puede administrar el producto de forma crónica sin ninguna contraindicación.
  • Alto riesgo (gatos de pelo largo, que no tengan acceso al exterior y que se encuentren en época de muda: 3 veces por semana como mantenimiento. Se puede administrar el producto de forma crónica sin ninguna contraindicación.

  • Algunos consejos:
  • Cepillados regulares.
  • Proporcionar enriquecimiento ambiental, para así disminuir el estrés del animal y, en consecuencia, reducir el tiempo de aseo. Esto es especialmente importante en gatos que tienen el acceso al exterior limitado.
  • Vigilar si el animal padece algún tipo de enfermedad de la piel, ya que esto puede aumentar el lamido y la masticación de la zona afectada (en caso de enfermedad cutánea pruriginosa, infestación por pulgas y/o intolerancia dietética).
    Lee masShow less
    Detalles del producto
    Productos relacionados

    Menú

    Ajustes

    Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

    Registrarse
    ¿Necesitas ayuda?