Probióticos para perros y gatos
Los probióticos son un gran aliado para mejorar la calidad de vida, física y emocional de perros y gatos. Pero al combinarlos con un mínimo de un 20% semanal de alimentación natural, su beneficio se incrementa.
Una alimentación natural con vegetales fermentados proporciona una variedad más amplia de bacterias beneficiosas en comparación con los suplementos de probióticos.
Un estudio realizado a 16 Beagles en la Universidad de Zaragoza, sugiere que añadir la bacteria Bacillus subtilis a la dieta, mejora la digestibilidad de grasas y carbohidratos en el intestino.
Esto da como resultado heces de "mejor calidad" junto con niveles más saludables de amoniaco en el tracto digestivo.
Otro estudio de 2012 demuestra que los probióticos ayudan a reducir el estrés de perros que sufren una mudanza o viajan en transportín.
Los investigadores concluyeron que el suplemento probiótico "apoyó la producción óptima de heces y podría ayudar a prevenir trastornos gastrointestinales y diarrea relacionados con el estrés".
Un estudio presentado en una conferencia de nutrición veterinaria de 2016 contempla los cambios emocionales y de comportamiento en perros que reciben un suplemento de Bifidobacterium longum.
De hecho, el 90 % de los perros que tomaron el suplemento parecían tener menos ansiedad.
El 83 % tenía medidas de cortisol salival más bajas y el 75 % tenía una frecuencia cardíaca más baja.
Lista de Probióticos beneficiosos para perros y gatos:
- Bacillus subtilis
- Bifidobacterium animalis
- Bifidobacterium longum
- Bifidobacterium lactis
- Streptococcus thermophilus
- Lactobacillus acidophilus
- Saccharomyces boulardii
- Bifidobacterium bifidum
- Enterococcus faecium
- Lactobacillus casei
- Lactobacillus rhamnosus
- Lactobacillus plantarum
- Lactobacillus bulgaricus
- Bifidobacterium breve
- Bacillus sporogenes

