Cuidados básicos de tu perro o gato.

Publicado en11/11/2018 por 1439
Favorito0

Cuidados veterinarios básicos de tu perro o gato.

Los cuidados que recomendaría que hicierais a vuestra mascota tienen por objetivo prevenir, o por lo menos, reducir el riesgo que puedan contraer enfermedades. Para ello, vamos a tener en cuenta distintos puntos:


VACUNAR:
Desde cachorro, seguir el calendario vacunal que os recomiende vuestro veterinario y no llevar a vuestra mascota a la calle hasta que él os lo indique. En función de la edad, y de la especie, serán unas vacunas u otras, pero las más importantes, son las que incluyen las siguientes enfermedades:

- En perros: la Parvovirosis, el Moquillo, la Hepatitis Canina, la Leptospirosis y la Rabia.
- En gatos: el Calicivirus, la Panleucopenia, la Rinotraqueitis y la Rabia.
- En hurones: el Moquillo y la Rabia.

DESPARASITAR:
También desde la llegada de nuestra mascota en casa, hay que desparasitarla. Estas desparasitaciones incluyen: los parásitos internos (lombrices), que en función del riesgo para nuestra mascota, así como para los humanos con los que conviva, se realizaran con mayor o menor frecuencia; y los parásitos externos (pulgas, garrapatas y mosquitos), para los cuales se aplicaran tratamientos en función de la época del año y del riesgo al que esté expuesta nuestra mascota.

OBSERVAR:
Es importante adoptar unos hábitos de revisión de nuestra mascota. Conviene revisar sus ojos, y observar su aspecto, si tiene legañas, que color tienen; limpiar sus oídos con regularidad para poder observar si hay una cantidad de cera mayor de la habitual, o si desprenden un olor anormal; intentar limpiar sus dientes, así podremos ver si va apareciendo placa, o si tenemos una gingivitis; y también revisar su piel cuando le cepillemos, y así nos podremos dar cuenta si tiene granos, heridas u otras lesiones. También, en el caso de las hembras, es muy recomendable que nos anotemos cuando tiene el celo (en el caso de las perritas), y que palpemos las mamas para controlar la aparición de nódulos en ellas.

HÁBITOS:
Por último, pero no menos importante, es proporcionar una buena alimentación a nuestra mascota, así como unas buenas condiciones medioambientales.

No querría finalizar, sin recomendaros que no automediquéis a vuestra mascota, siempre es mejor consultar a vuestro veterinario, ya que algunos medicamentos de los que utilizamos habitualmente en personas pueden ser muy peligrosos en nuestras mascotas.

Xavier Soriano, Veterinario
Hospital Món Veterinari
Teléfono: 863 331 - Urgéncias: 346 060
Etiqueta: perro, gato, veterinaria
Productos relacionados
MPS Medical Pet Shirt® - Bones Companyies MPS Medical Pet Shirt® - Bones Companyies MPS Medical Pet Shirt® - Bones Companyies
Ver más
Favorito
28,00 €
MPS Medical Pet Shirt®. Camiseta médica para perros.Alternativa profesional a la campana o collar isabelino y a los vendajes de cuerpo entero para proteger heridas ¡ATENCIÓN! Si no puedes añadir el producto al...
Favorito
Artículos relacionados
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse
¿Necesitas ayuda?